Las actividades económicas primarias son aquellas que se realizan directamente con los recursos naturales (agricultura, ganadería, avicultura, recursos forestales y pesca). Las actividades agropecuarias son aquellas que se encuentran orientadas al cultivo del campo y a la crianza de animales. A la primera le llamamos actividad agrícola y a la segunda, ganadera.
A las personas que se dedican a la actividad agrícola se les llama agricultores y nos proporcionan los alimentos, al cosechar y recolectar los productos que siembran, como jitomates, naranjas, frijol y maíz, entre otros.
Existen dos tipos de agricultura: la comercial y la de subsistencia, la cual depende de la magnitud de su producción y su relación con el mercado. Es comercial cuando los productos cosechados se envían a los mercados o a las industrias para ser procesados. La agricultura de subsistencia consiste únicamente en la producción de la comida necesaria para el agricultor y su familia, sin fines de comercialización.
![]() |
TEMPORAL |
En nuestro país los cultivos de las diferentes plantaciones se realizan en tierras que son de dos tipos; de temporal y de riego.
![]() |
RIEGO |
Las tierras de temporal, son los cultivos que crecen con el agua que cae en la temporada de lluvias, y las de riego son las plantas que crecen con el agua que es llevada hasta los cultivos mediante canales y tuberías.
La ganadería es otra actividad económica primaria dedicada a la cría de diferentes animales como vacas, cerdos y ovejas, de las que se aprovecha su carne, entre otras cosas, como parte de nuestra alimentación.BOVINO -------------------à Vacas y toros
PORCINO -----------------à CerdosOVINO --------------------à Ovejas
CAPRINO ----------------à Cabras
AVICULTURA -------------à Gallinas, pollos y guajolotes.
APICULTURA ------------à Abejas
La pesca ![]()
La pesca nos ofrece una gran variedad de recursos procedentes del mar como camarón, atún, sardina, abulón, róbalo, lisa y bacalao, provenientes de las costas Baja California, Sonora y Sinaloa; mojarra, guachinango, pargo, almeja, cangrejo y pulpo, que se pescan en los litorales del océano Pacífico, en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como en los estados de Tamaulipas y Veracruz, en el golfo de México.
La forestación
La forestación es la intervención del hombre en el proceso de plantación, siembra y administración de especies arbóreas para su uso comercial.Algunas especies explotadas son: pino, oyamel, nogal, ciprés, caoba, Guanacaste, ceiba, chicozapote, cuerano, parota y palofierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario